-
La industria de la moda es la segunda más contaminante, estudios realizados por la Unión Europea y la ONU indican que la producción de tejidos para fabricar ropa provoca el 20% de contaminación de agua potable en todo el mundo y representa el 10% de las emisiones de gases de efecto invernadero.
-
Sin contar que la producción de ropa hecha con materiales sintéticos al momento del lavado genera 500.000 toneladas de microfibra que terminan en el mar.
Se puede creer firmemente que la moda puede cambiar para hacer frente a esta crisis climática con propuestas que nos unen como comunidad, formando cambio y compromiso de una moda mejor, esto es algo que nos debe llenar a todos de esperanza. La solución al problema actual de la industria no va a venir de un solo actor, sino de la suma de todos los esfuerzos, desde diseñadores, productores, distribuidores y compradores.
Debemos tener presente que no existe una prenda más sostenible que la que ya existe, por eso es que debemos utilizar las prendas que ya tenemos siempre que sea posible, este es el mensaje de muchos expertos en la industria textil que han ido cambiando su perspectiva con respecto a la moda sostenible y circular.
Conoce más sobre MISS CELÁNEA en este link:
MISS CELÁNEA 3RA EDICIÓN
DÍA: DICIEMBRE 18 Y 19 2021
HORA: 10 AM · 5 PM
CALLE 15N #8N – 77 ( 3 PISO ) BARRIO GRANADA · FRENTE A STORIA D ́AMORE